Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
Este 15 de marzo, se hizo eco sobre los posibles resultados de una demanda colectiva contra Electronic Arts. En los últimos años, mucho se ha rumorado que esta compañía está involucrada en juegos de azar ilegales, por lo que la jueza a cargo del caso, Margot Fleming, ofreció recientes declaraciones con las que señala que el reclamo del demandante revela una causa de acción viable bajo la Ley de Prácticas Comerciales y Protección al Consumidor, que prohíbe en Canadá actos y prácticas engañosas.
Recordemos que, hace un tiempo, Mark Sutherland presentó una demanda colectiva en nombre de todos los residentes de BC que pagaron cajas de botín en más de 70 videojuegos de Electronic Arts, directa o indirectamente, desde el año 2008. El demandante, representante del caso, alega que los desarrolladores de videojuegos han empleado cada vez más “elementos de juego adictivos” para que los jugadores gasten más dinero y tiempo en los juegos. Por ello, se dice que las prácticas comerciales de la compañía son engañosas.
Demanda contra las “cajas de botín” de los videojuegos podría convertirlos en juegos de azar ilegales
En el entorno gaming, una “caja de botín” hace referencia a una característica de un videojuego que contiene elementos virtuales para usar a lo largo de la experiencia con el fin de optimizarla, la cual se puede comprar con moneda virtual o con dinero real, directamente. Sin embargo, estas cajas han sido focos de debate en los últimos meses, debido a lo que se esconden detrás de ellas para afectar a los jugadores.
Un claro ejemplo de ello, se basa en una propuesta de ley presentada en Australia, la cual busca prohibir las cajas de botín a todos aquellos gamers que sean menores de edad. Asimismo, en España, se han planteado leyes estrictas para regular su uso radicalmente, porque estas pueden “causar daños financieros y emocionales”, tanto en los menores de edad como en personas mayores de 18 años.
De la misma forma, en otros territorios como Alemania, Países Bajos y Reino Unido, han diseñado métodos para poder moderar su uso y evitar que sean perjudiciales para los usuarios. Ahora bien, recientemente, se conoció un alarmante caso de demanda contra las “cajas de botín” que ha afectado la reputación de Electronic Arts, famosa empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos.
En un fallo que se publicó este 15 de marzo, Margot Fleming, jueza de la Corte Suprema de Columbia Británica, dictaminó que el reclamo del demandante revela una causa de acción viable bajo la Ley de Prácticas Comerciales y Protección al Consumidor, que restringe explícitamente actos y prácticas engañosas por parte de las empresas en Estados Unidos y Canadá.
Evidentemente, esto deja claro que el demandante representante en el caso colectivo, Mark Sutherland, tiene toda la razón. Hace algún tiempo, Sutherland presentó una sanción en nombre de todos los residentes de BC que pagaron cajas de botón en más de 70 juegos de Electronic Arts desde 2008, directa o indirectamente.
Últimas Noticias de Videojuegos
- ¿Te imaginas una consola de Nintendo y Xbox? Pues Phil Spencer quiere hacerlo realidad
- ¿Xbox? ¿Play Station? El iPhone 15 podría ser la próxima "consola" de videojuego que quieras comprar
- Emociónate con la Nintendo Switch 2 que podría tener más RAM que una Xbox
- Probamos el Final Fantasy VII: Ever Crisis para Android y no nos gusta para nada su modelo Pay-to-win
- Estos han sido los 5 juegos RPG para Android que más nos han divertido durante el verano de 2023
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Con base a la ley actual, un juez asociado al caso determinó que el reclamo expuesto en la demanda colectiva involucra el uso de las llamadas “cajas de botín engañosas” en los videojuegos y, por ello, el fallo podría proceder.
A lo largo de la demanda, se exponen alegatos basados en que los desarrolladores de videojuegos, como Electronic Arts, han estado utilizando “elementos de juego adictivos” (como cajas de botón) significativamente, para que los jugadores gasten más dinero, tiempo y esfuerzo en la experiencia. En efecto, esa característica podría convertirlos en “juegos de azar ilegales”, fundamentados en dudosas prácticas comerciales.
Entonces, aunque la afirmación sobre las prácticas comerciales de la compañía que eran engañosas se relacionaba con una serie de particularidades, la más alarmante de todas es que ofrecían características tramposas a los jugadores. Dado que mentían a los usuarios con respecto a la escasez de artículos valiosos o la disponibilidad de los mismos, dentro de las cajas de botín. Lo cual, de cierta forma, se puede considerar como una estafa.
Mark Sutherland, el demandante, afirmó que los demandados controlaron las probabilidades de que una caja de botín contuviera un artículo en particular, sin revelar esas probabilidades a los miembros antes de que compraran la oportunidad de abrir una caja de botín.
Por todas estas pruebas, la jueza Margot Fleming aceptó que la demanda incluía los hechos materiales necesarios para establecer una demanda por acto o práctica engañosa.
No obstante, también señaló que, desde su punta de vista, las trampas con las cajas de botín no equivalen a apuestas ilegales. Es por ello que decidió que una parte del caso del demandante debe anularse, mientras se enfocan en las prácticas engañosas con estos elementos, específicamente.
“El demandante debe enmendar la demanda para alegar hechos materiales en apoyo de los elementos del reclamo de actos o prácticas desmedidos que no están relacionados con la ilegalidad”.
Margot Fleming, jueza de la Corte Suprema de Columbia Británica.
Ante esta conclusión, un funcionario de Electronic Arts ofreció sus declaraciones por medio de un comunicado, destacando que estaba complacido de que el tribunal rechazara, como cuestión de derecho, la acusación de juego ilegal porque no constituye apuestas.
Además, en su opinión, cree que los demás reclamos detallados en la demanda colectiva no tienen ningún mérito, por lo que continuarán defendiéndose contra esta “acción oportunista” de un grupo de usuarios.