📅 Tal dĆ­a como hoy 13 de mayo... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

La brutal diferencia entre el Webb y el Hubble al ver el mismo evento; la colisión de la nave DART de la NASA

Los telescopios mÔs poderosos de la astronomía moderna se miden al registrar un acontecimiento histórico, capturando datos diferentes que arrojan luz en el anÔlisis científico de la misión

Anabel HernƔndez
Autor: Anabel HernƔndez
Fecha: 01 octubre, 2022 a las 19:02

El surrealista proyecto de la NASA nombrado Double Asteroid Redirection Test (DART), fue ejecutado finalmente el 26 de septiembre y según los informes ha sido un éxito, pero aún queda mucho que estudiar acerca del suceso y para ello los científicos se estÔn valiendo de todas las fuentes de información a las que puedan acceder.

Dos de las mÔs importantes son los telescopios Hubble y James Webb, las grandes hazañas de la tecnología astronómica que captaron la transición entre antes, durante y después de la colisión, cada uno con sus propias características, entregando datos distintos que al ser combinados aportarÔn el panorama mÔs completo que nunca hemos tenido de un evento espacial.

publicidad

La brutal diferencia en las imÔgenes del Webb y el Hubble de la colisión del DART

La brutal diferencia en las imagenes del Webb y el Hubble de la colision del DART

Cuando se anunció la creación del James Webb Space Telescope, algunos creyeron que desplazaría por completo al telescopio Hubble, después de todo, fue creado como un sucesor de este, pero la realidad es que mientras ambos vigilen el cielo hay muchas ventajas que obtener de esta existencia conjunta.

Ambos mecanismos fueron ensamblados con diferentes componentes, por lo tanto, es de esperarse que generen resultados particulares y obtener perspectivas variadas permite comparar, llegando a conclusiones mƔs precisas.

El JWST, por ejemplo, posee la NIRCam que, con su tecnología infrarroja nos ha entregado las imÔgenes a mayor definición del espacio exterior y reportes espectogrÔficos que brindan una comprensión mÔs profunda del entorno retratado.

TambiƩn tiene la capacidad de capturar imƔgenes en secuencia y asƭ, de alguna forma, representar el movimiento.
Por su parte, el HST, no cuenta con una cÔmara de este tipo y se limita a captar las reflexiones de luz dentro de su rango de alcance. Uno de los descubrimientos mÔs importantes obtenidos de estas imÔgenes fue precisamente el comportamiento de los rayos durante y después de la colisión.

El telescopio Hubble funciona a base de sensores de luz, de forma muy similar a una cƔmara digital, pero su potencia es tal que puede fotografiar panoramas que se encuentras a 13.200 millones de aƱos luz. Por lo que serƭa capaz de detectar un cabello a mƔs de 1500 metros de distancia.

Las imÔgenes muestran que la emisión de luz del asteroide Didymos se triplicaron tras el impacto, lo que nos habla de grandes cantidades de energía. Aún mÔs impresionante es que estas cantidades de energía se mantuvieron activas de manera consistente durante horas. Los rayos mÔs intensos se encontraban, por supuesto, en el Ôrea del choque, es decir, el Ôrea izquierda. Algunos de ellos se veían ligeramente curveados.

Esta información fue obtenida de imÔgenes tomadas algunos minutos antes y algunos minutos después. Por su parte, el James Web consiguió 10 vistas en un lapso de 5 horas y seguirÔ obteniendo información del evento por un tiempo para que los científicos encargados de monitorearlo puedan llevar un anÔlisis mÔs completo.

Las capturas de Webb dieron una muestra de la luz infrarroja emitida y del material que se dispersaba alrededor del impacto. Pequeños fragmentos del asteroide se ven alejarse cada vez mÔs y al mismo tiempo creando la ilusión de un aura.

Por primera vez en la historia ambos telescopios ven el mismo evento a la vez

Desde el lanzamiento del JWST a finales del año pasado, no había ocurrido un evento en el espacio de tanta magnitud que requiriera la colaboración de los dos titanes, pero por fin llegó el momento, los planes de defensa planetaria han dado un gran salto y aparentemente, estamos listos para desviar un asteroide.

Es difícil saber si el objetivo se cumplió o no, para eso existe la misión Hera, que consiste en una nave y dos satélites que explorarÔn los resultados del impacto, sin embargo, esto no ocurrirÔ hasta 2026. Mientras tanto, los astrónomos estÔn utilizando las mejores dos herramientas que estÔn disponibles para adelantar conclusiones.

La misión Hera estÔ a cargo de la Agencia Espacial Europea y realizarÔ una evaluación detallada de las condiciones de Didymos tras la colisión. Su masa, su estructura, pero mÔs importante aún, su trayectoria. Los satélites estÔn diseñados para medir la aceleración, gravedad y radiación del objeto, para finalmente confirmar los hechos.

Una de las respuestas mÔs importantes que se esperan conseguir a partir de las imÔgenes de Hubble y Web es qué tanta cantidad de material se desprendió de Didymos y a qué velocidad lo hizo. Estos cÔlculos podrían ayudar a estimar las probabilidades de que realmente hayan logrado cambiar su curso.

Actualmente todas las fotografías se encuentran bajo observación y el plan es continuar recibiendo datos. EstÔ pautado que Hubble consiga al menos 10 mÔs en las siguientes semanas, antes de pasar definitivamente a su próxima misión. Mientras que Webb se centra en su punto fuerte, los anÔlisis de la radiación, e incluso esperan aprender con él mÔs acerca de la composición del asteroide.

En los próximos meses y años seguramente las agencias de investigación podrÔn brindar estimaciones mÔs precisas a medida que nos acercamos al lanzamiento de Hera en 2024. Si se concluye que el objetivo fue acabado con éxito, marcarÔ un evento sin precedentes en la historia de la humanidad. Hasta entonces Webb y Hubble seguirÔn monitoreando el cielo.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Anabel HernƔndez
Autor: Anabel HernƔndez

Licenciada en relaciones públicas y publicidad. Mis competencias son la comunicación social, la mercadología y la publicidad digital. Internet es mi 2º casa.

Publicidad

Últimas Noticias

1 comentario en «La brutal diferencia entre el Webb y el Hubble al ver el mismo evento; la colisión de la nave DART de la NASA»

Deja un comentario