📅 Tal dĆ­a como hoy 16 de abril... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Whatsapp nos regala soporte proxy para evadir la censura de algunos paĆ­ses para iniciar 2023

La app de mensajería de Meta vuelve a actualizarse para regalarnos una herramienta sumamente útil para evadir bloqueos geogrÔficos, y aprovechamos para recordar otras grandes renovaciones de la plataforma en los últimos meses

Mario JosƩ
Autor: Mario JosƩ
Fecha: 09 enero, 2023 a las 13:38

WhatsApp comenzó el año con novedades para sus clientes. El jueves anunciaron en sus canales oficiales que con la nueva actualización, las personas que se encuentren en países donde la aplicación esté prohibida o bloqueada podrÔn utilizarla sin problemas por intermedio de los servidores proxy.

Aunque la plataforma de mensajería instantÔnea ha tenido mucho éxito en los últimos años en gran parte del mundo, en lugares como Egipto y Emiratos Árabes estÔ prohibido el uso de las llamadas gratuitas por WhatsApp. A partir de ahora, esa censura podrÔ ser evitada, lo que permitirÔ que mÔs personas se conecten con sus amigos y seres queridos.

publicidad

Whatsapp anuncia una función de soporte para proxy's

Whatsapp anuncia una funcion de soporte para proxys

Whatsapp tiene la intención de lograr que la mayor cantidad de personas puedan comunicarse libremente, sin que ocurra ningún tipo de interrupción que impida que los usuarios reciban asistencia o ayuda en los momentos que lo requieran. Es allí donde entra en acción el soporte proxy, en el que los clientes podrÔn elegir un servidor para mantener su conexión.

Por regla general estos servidores son configurados por organizaciones y por voluntarios particulares en diversos lugares del mundo con la finalidad exclusiva de permitir la comunicación gratuita de los ciudadanos. De esa manera es imposible que cualquier gobierno bloquee el acceso a las aplicaciones, en este caso en específico a WhatsApp. Todos los que realicen la actualización a la última versión verÔn que les aparece esta característica.

Si eres uno de los que necesita acceder a este sistema, es conveniente que ingreses al apartado de configuración de el perfil de WhatsApp en tu dispositivo. De allí vas a buscar la sección "Almacenamiento y datos" seguido de marcar "Proxy". En ese caso debes habilitar su uso y escribir la dirección a la que te conectarÔs. Al final no olvides guardar los cambios que acabas de realizar. Si el procedimiento es vÔlido, te aparecerÔ un símbolo de verificación. Si es negativo, tienes que efectuar de nuevo los pasos.

Las personas que requieran utilizar un Proxy no tienen que preocuparse por la seguridad y privacidad de las comunicaciones. En esos casos también se mantiene el cifrado de extremo a extremo y ningún extraño podrÔ intervenirlos, lo que incluye al dueño del servidor que presta el servicio. Es sin duda una noticia positiva para comenzar el año, en especial para los países que colocan limitaciones a las herramientas tecnológicas.

Recordamos las mejores actualizaciones de Whatsapp en 2022

La mayoría de los meses del 2022, WhatsApp lanzó actualizaciones para mejorar la calidad del servicio que presta a los clientes. Fueron muchísimas, pero en este post tendrÔs las que consideramos son mÔs destacadas. Una de ellas es la llegada de una aplicación para Windows que reemplaza la anterior versión web. Es muy limpia a la hora de mostrar los chats y la apariencia no se ve recargada. Al no tener que cargar mucha información cada vez que se abre, estÔ lista en menor tiempo. Aunque tiene algunas limitaciones, las ventajas son mayores.

Una que agradó a los usuarios es la de ocultar que estÔs en línea. La función forma parte de las características de privacidad. Busca el apartado en el que marca la última vez que te conectaste y allí puedes indicar si no deseas que nadie lo sepa o señalar algunas excepciones. En caso de que todavía no te aparezca esa opción, lo que tienes que hacer es cerrar la aplicación y desaparecerÔs de la escena.

Otro sueño que se hizo realidad es el de enviarte mensajes a ti mismo. Es muy útil en caso de que necesites guardar información que te ha llegado o realizar apuntes para tenerlos a la mano en poco tiempo. Lo que necesitas es crear un nuevo chat y apuntar tu propio número. Para activarlo envías el primer mensaje y después podrÔs continuar con la conversación. AdemÔs, permite compartir cosas de otras aplicaciones que hasta el momento solo era posible con algunos trucos.

El aƱo pasado tambiƩn aparecieron las comunidades, caracterƭstica que permite darle orden a los grupos grandes de acuerdo con una temƔtica en particular. En cada una se pueden crear un mƔximo de 24 grupos. Para utilizarla debes dirigirte al icono que estƔ debajo de la cƔmara. En ese lugar aparecerƔn todas las organizaciones a las que perteneces y si eres el administrador, tendrƔs la posibilidad de agregar invitados.

Nuevos emojis también se integraron a la herramienta. Es una de las herramientas que goza de popularidad y hay miles de personas que son fanÔticos de ellos. Ingresaron 107 imÔgenes, entre las que destacan tonos de piel, apretones de mano, símbolos de corazón, reinas y hasta hombres embarazados. Los desarrolladores se adaptan con frecuencia a los nuevos estÔndares y eso es algo que los clientes agradecen.

Finalmente, se amplió el tamaño que puede tener cada archivo que se envíe. Antes eran solo hasta 100 MB pero el nuevo límite es de 2GB, lo que da mayor libertad. Era una de las características en la que Telegram llevaba una gran ventaja desde hace tiempo, ahora han logrado acortar un poco la distancia. Junto a ello se cambió el plazo para eliminar un mensaje enviado, uno que no haya ido leído, la ampliación de los grupos a 512 miembros y con la mirada puesta en los 1024 en el futuro cercano.

Y en el 2023 se pueden esperar muchas cosas. Ya la del uso de los Proxy es la primera de ellas. Sin embargo, se espera que sea posible utilizar el mismo número en dos móviles en simultÔneo, la posibilidad de editar los chats enviados sin tener que borrarlos o las mejoras en el buscador para encontrar mensajes viejos. No hay que descuidarse, en cualquier momento seguro aparecerÔ alguna actualización.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario JosƩ
Autor: Mario JosƩ

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informÔtica e Internet.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario