📅 Tal día como hoy 30 de junio... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

La próxima vez que pidas comida por Uber Eats recibirás recomendaciones de clientes de su IA

Esta es otra demostración de que la IA es una apuesta de las aplicaciones de servicios de delivery debido a las notables mejoras que ofrece a la experiencia de los usuarios

Mario José
Autor: Mario José
Fecha: 29 agosto, 2023 a las 23:06

Uber Eats, el servicio de entrega de comida de Uber, planea lanzar en los próximos meses un asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA) para agilizar los pedidos de sus usuarios.

Según ha podido saber este medio, la compañía estadounidense se encuentra desarrollando un chatbot que será capaz de hacer recomendaciones personalizadas sobre restaurantes y platos, además de ayudar a completar los pedidos de forma más rápida.

publicidad

Uber Eats prepara una nueva IA para mejorar la experiencia en su plataforma

El nuevo asistente virtual permitirá a los clientes especificar su presupuesto y preferencias culinarias. A partir de esa información, les sugerirá opciones que se ajusten a lo que buscan y les facilitará realizar el pedido en pocos pasos.

La integración de esta tecnología forma parte de la estrategia de Uber Eats para incorporar la IA en sus aplicaciones, tal como confirmó su CEO, Dara Khosrowshahi, hace unas semanas. De esta forma, la compañía busca facilitar la experiencia del usuario y ganar ventaja competitiva frente a rivales como DoorDash o Instacart.

La IA permite crear sistemas capaces de analizar una enormidad de datos, aprender de ellos y realizar predicciones muy precisas para cada usuario. Esto se traduce en diversos beneficios:

  • Recomendaciones de restaurantes y platos ajustadas al perfil de cada cliente, teniendo en cuenta historial de pedidos, valoraciones, ubicación, rango de precios y demás variables relevantes.
  • Sugerencias de nuevos restaurantes y platos que probablemente sean del agrado del usuario según sus gustos. Esto ayuda a descubrir opciones interesantes que de otra forma pasarían desapercibidas.
  • Filtrado rápido de opciones acordes a criterios especificados por el usuario como presupuesto, tipo de cocina, valoraciones, etc. Esto simplifica enormemente la búsqueda de restaurantes.
  • Completar pedidos de forma más ágil y sencilla gracias a la conversación con el asistente virtual.
  • Predicciones de tiempos de entrega más precisos gracias al procesamiento de una gran cantidad de datos históricos.
  • Detección de patrones para optimizar logística, rutas de entrega y asignación de repartidores.

Estas mejoras repercuten directamente en la satisfacción del cliente, que ve simplificados los procesos de elección y pedido de comida, obtiene recomendaciones más certeras y recibe sus pedidos en tiempo y forma.

La IA comienza a ser protagonista en los servicios de delivery

Y es que la carrera por implementar la IA en apps de delivery está más viva que nunca. DoorDash, por ejemplo, lleva tiempo desarrollando DashAI, un sistema similar al de Uber basado en recomendaciones personalizadas. Por su parte, Instacart planea lanzar un chatbot con la popular tecnología ChatGPT de OpenAI.

En España, plataformas como Just Eat o Delivery Hero también están apostando por la IA para ofrecer un servicio más eficiente. De hecho, Just Eat presentó el año pasado sus planes para desplegar asistentes virtuales en varios países europeos, incluido España.

En México, Uber Eats compite con apps locales como DiDi Food y Rappi, que igualmente han integrado sistemas de IA en los últimos años. DiDi Food, por ejemplo, implementó en 2020 un algoritmo de aprendizaje automático para predecir tiempos de entrega más precisos.

Queda claro que la IA se ha convertido en una pieza clave para las plataformas de entrega de comida, que ven en esta tecnología la forma de mejorar la satisfacción de sus usuarios y consolidar su posición en un mercado altamente competitivo. Habrá que estar atentos al lanzamiento del nuevo asistente virtual de Uber Eats y cómo impactará en la experiencia del cliente.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario José
Autor: Mario José

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informática e Internet.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario