📅 Tal dĆ­a como hoy 16 de abril... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Musk tiene pensado aƱadir una marca "oficial" para cuentas de instituciones gubernamentales y empresas reconocidas en Twitter

Queda en duda todavía en qué estatus estarÔn los entes gubernamentales, que se niegan a pagar por la insignia de verificación al igual que los usuarios finales

Mario JosƩ
Autor: Mario JosƩ
Fecha: 11 noviembre, 2022 a las 02:49

Todavía no ha desaparecido la polémica por el símbolo azul de verificación y Elon Musk indica que las instituciones obtendrÔn la etiqueta "oficial" como una forma de diferenciarlas de otras cuentas. Estas medidas no hacen mÔs que confundir a los usuarios, que al final no saben cuÔl de las pruebas que se realiza todos los días es la real.

Por lo visto, la verificación y la oficialidad son dos temas que se manejan diferentes en esta nueva etapa de Twitter. Por una habrÔ que pagar y por la otra no. Sin embargo, hay que mantener la calma, pues el magnate ha dicho en su perfil que en los próximos meses harÔ muchas cosas tontas. Eso hace pensar que varias de las medidas que se tomen en estos días podrían no ser definitivas.

publicidad

Musk aƱadirƔ una etiqueta "oficial" para cuentas verificadas de instituciones gubernamentales

Musk anadira una etiqueta oficial para cuentas verificadas de instituciones gubernamentales

La nueva etiqueta oficial, que anunció esta semana Twitter, va de la mano con la verificación premium que tendrĆ” un valor de 8 €. AplicarĆ” para medios de comunicación, empresas, instituciones pĆŗblicas y personalidades destacadas, especialmente vinculadas a los gobiernos. El sĆ­mbolo comenzó a verse debajo del nombre de usuario, aunque despuĆ©s desapareció.

Uno de los problemas con los que ha tenido que luchar Twitter a lo largo de su existencia, es la creación de cuentas falsas de organismos públicos o figuras gubernamentales.

Ante la preocupación, surge el sĆ­mbolo "oficial", si bien la portavoz de la empresa Esther Crawford sostuvo que continuarĆ”n con pruebas para diferenciar los perfiles creados en la red social. A las declaraciones hay que agregarles lo que dijo Musk, ā€œmantendremos lo que funciona y cambiaremos lo que noā€.

Entre las reacciones que tuvieron los usuarios en las redes sociales, se encuentra la del YouTuber Marques Brownlee. En su cuenta, que estÔ verificada, apareció también la etiqueta "oficial".

Al observar que desapareció, posteó un mensaje a Musk a lo que este respondió que la acababa de matar, lo que según otros voceros significó que no se estaba otorgando en ese momento, sino que se trataba de una prueba temporal.

Lo cierto es que en la empresa no hay conformidad entre los directores por las decisiones que se han tomado en días recientes. Diversas fuentes aseguran que los encargados de información, seguridad, privacidad y cumplimiento decidieron dejar sus cargos. Todos comentaron que es una decisión difícil. Algunos motivos que influyen en la renuncia es la eliminación del trabajo a distancia y la obligación de cumplir una cuota mínima de horas cada semana.

¿Los gobiernos e instituciones también tendrÔn que pagar por estar verificados en Twitter?

SegĆŗn fuentes internas de la compaƱƭa, la mayorĆ­a de los gobiernos del mundo no estaban dispuestos a pagar por la etiqueta azul de verificación, lo que llevó a los ingenieros a presentar propuestas al alto mando para crear una forma de cubrir ese vacĆ­o. Es allĆ­ donde nace la distinción ā€œoficialā€, que por lo visto serĆ” gratuita si se comprueba que cumple con los requisitos.

En esa dirección apuntó Crawford, al sostener que si bien la verificación tiene un costo, la distinción de oficial no se podrÔ comprar, ya que estÔ reservada para un grupo de personas e instituciones. En el transcurso de la mañana del miércoles, se observó que los perfiles de CNN, NASA, Reuters y The Verge la mostraron por unas horas en su descripción, aunque al mediodía ya no estaba.

Todas estas insignias de algún modo guardan relación con la lucha contra las cuentas falsas que abundan en Twitter, que fue durante unos meses la piedra de tranca para que se concretara la compra por parte de Musk. Los encargados de seguridad aseguran que en los días por venir serÔn rigurosos con la suplantación de identidad y con los usuarios que no cumplan las reglas relacionadas con el spam y las prohibiciones.

Los ejecutivos han explicado que la verificación marcada en azul puede significar que se cumplieron con los pasos anteriores para autenticar la cuenta o que se adquirió Twitter Blue, que estÔ disponible para varios países desde el 9 de noviembre. Eso no significa que quienes tengan cualquiera de esas dos opciones sean considerados oficiales, porque los requisitos son diferentes.

Esa confusión proviene de la manera impulsiva de Musk de promover los cambios. Ya no consigue la forma de resolver todo el problema de la verificación. En un tuit que borró, decĆ­a a principios de aƱo que el costo serĆ­a de 2€, despuĆ©s propuso 8€, pero esta vez parece que no es suficiente, aunque las protestas de los usuarios han sido constantes. No son pocos los que se niegan a pagar, lo que ha originado la migración a otras redes.

A pesar de que los números externos muestran otra cosa, desde Twitter dicen que el mÔximo de usuarios activos por mes se disparó 20% en el momento que Musk asumió las riendas de la empresa. Según The Verge, ya son 250 millones de tuiteros en el mundo. Los ejecutivos esperan que una vez que se implementen todos los cambios y se vean las mejoras, el crecimiento serÔ exponencial.

Sin embargo, la lucha mayor debe ser con los anunciantes, quienes no estÔn de acuerdo con la nueva dirección y algunos han decidido dejar de invertir. En un comunicado, Musk dijo a los empresarios que la red social serÔ la plataforma de publicidad mÔs respetada, que ayudarÔ a fortalecer las marcas y a crecer las empresas. Queda por ver si desde afuera se toman en serio esas palabras y confían en que el magnate harÔ lo correcto.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario JosƩ
Autor: Mario JosƩ

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informÔtica e Internet.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario