📅 Tal dĆ­a como hoy 16 de abril... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Fidelity confirma la resistencia de las criptos pese al "invierno" y los avances en su adopción masiva

Existe una gran confianza en torno a los activos digitales con la vista puesta en el futuro, estiman que el BTC se resiste a caer y estĆ” en franca recuperacion

Mario JosƩ
Autor: Mario JosƩ
Fecha: 29 octubre, 2022 a las 13:39

Por cuarto año consecutivo, la empresa Fidelity Digital Assets presentó su informe relacionado con la visión que tienen los inversionistas sobre los activos digitales en general. Es una evaluación de los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia, donde se refleja que a pesar de los momentos complicados que se han visto en los últimos meses, la adopción de las criptomonedas se mantiene.

Después de leer el informe, no hay duda de que existe una gran confianza en torno a los activos digitales con la vista puesta en el futuro. Sin embargo, queda por ver el comportamiento de los mercados en lo que resta de 2022 y el primer semestre del año próximo.

publicidad

Fidelity reporta una sana resistencia de las criptos pese al "invierno" de cotizaciones

Fidelity reporta una sana resistencia de las criptos pese al invierno de cotizaciones

Los detractores de las criptomonedas pensaban que el cripto invierno traería consigo un cambio de perspectiva de los inversores y que muchos se alejarían de los activos digitales, al ver su volatilidad y poca estabilidad. Al parecer, la situación es diferente, esto si se toma como referencia las cifras del estudio anual de la firma Fidelity, que fue presentado el 27 de octubre.

En opinión de los autores, de cada cinco inversores encuestados, cuatro piensan que en el futuro los activos digitales formarÔn parte de sus productos financieros. Solo en Asía, entre las tres regiones que fueron consultadas, se notó un comportamiento diferente, aunque apenas fue una depreciación del 3% con relación al informe del año pasado en torno a la compra de criptomonedas.

Esto lleva a los analistas a pensar que el futuro que le viene a las criptomonedas no es tan sombrƭo como se pensaba. Si han logrado resistir esta etapa y los principales involucrados en el ecosistema manifiestan su confianza, eso significa que al emparejar el mercado los tiempos que vendrƔn serƔn mejores. Aun asƭ, hay sectores de los inversionistas que demuestran mayor actividad, lo que incide en que obtengan resultados positivos.

La ficha técnica indica que se encuestaron 1052 profesionales de forma aleatoria, los cuales hacen vida en Europa, Asia y Estados Unidos. La metodología de trabajo fueron encuestas online y llamadas telefónicas. La idea central fue conocer sus perspectivas en torno al comportamiento de los activos digitales.

En cierto sentido, quedó evidenciado que el mayor interés se debe a la vinculación que han tenido en los últimos años las criptomonedas con las bolsas de valores y los mercados tradicionales.

Pese al mercado bajista, la adopción de las criptomonedas sigue avanzando

Globalmente, la adopción de las criptomonedas mantiene un nivel superior al que se observó durante la época alcista del mercado en el 2019 y 2020. Es un panorama alentador para los inversores y sorprendente para los analistas. En América Latina, las personas las utilizan como elementos financieros en portales de cambio en línea, mientras que en los países asiÔticos el mayor uso es mediante los NFT o juegos que ofrecen recompensas en activos digitales.

El top cinco de países que estÔn a la vanguardia en cuanto a la adopción de las criptomonedas son Vietnam, Philliphinas, Ucrania, India y Estados Unidos, motivado al interés que muchos ciudadanos tienen en conocer el funcionamiento detallado de estos activos. Ahora bien, vale la pena dar una mirada a la forma como los inversionistas piensan en el futuro adoptarlas para realizar sus negocios.

El estudio de Fidelity indica que en Estados Unidos incrementó en 10% la cantidad de inversionistas que piensan adoptar activos no tradicionales en el futuro cercano, ubicÔndose en 39% mientras que en Europa el interés subió 6%, para totalizar 51% de los capitalistas. De ese grupo, los que estÔn mÔs dispuestos a asumir los riesgos son los asesores financieros, ricos e inversores de riesgo, estos últimos en un 87%.

Llama la atención el comportamiento de los inversores de alto patrimonio de los Estados Unidos, quienes en un 74% mostraron deseos de comprar algún tipo de activo en el futuro, lo que multiplica por 2.3 la línea observada en el informe del 2021. Es una cifra muy superior a los otros sectores con menos recursos financieros, lo que hace pensar que una tendencia alcista se aproxima.

Por otro lado, es conveniente hacer referencia a datos de la encuesta realizada por la firma Chainalysis. En este caso, se demuestra que en el mundo existen alrededor de 320 millones de personas que se definen como usuarios frecuentes de las criptomonedas y las proyecciones son que para el 2030 la cifra llegue a 1.000 millones. Para que eso sea posible, hay que superar algunos obstÔculos que se presentan en el camino y que impiden la masificación.

Hay otros rasgos que es conveniente tomar en cuenta. Por ejemplo, algunas de las principales marcas del mundo y que son reconocidas han comenzado a aceptar pagos con criptomonedas. Aparte, el 85% de los comerciantes en los Estados Unidos piensan que es necesario habilitar los cobros en este formato lo mƔs rƔpido posible, debido a que muchos usuarios que son ahorristas les gustarƭa pagar de esa forma.

En medio de estos nĆŗmeros, como ha sido la constante desde hace unos aƱos, el Bitcoin representa casi la mitad de la cotización del mercado de criptomonedas y ademĆ”s, su capitalización llegó a 1,15B€, un aumento del 540.000% en el periodo comprendido del 2012 hasta el presente.

Las cifras citadas son un claro reflejo de que cada vez son mƔs las personas que quieren formar parte de este mundo digital y que es una tendencia que a pesar de las regulaciones va a ser difƭcil detener.

ADVERTENCIA: Este artículo es sólo de carÔcter informativo, no se promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Las inversiones en criptoactivos no estÔn reguladas en algunos países. Pueden no ser recomendada para inversores principiantes y supone un riesgo de perder la totalidad de la cantidad invertida.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario JosƩ
Autor: Mario JosƩ

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informÔtica e Internet.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario