📅 Tal dĆ­a como hoy 16 de abril... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Esta empresa "recicla" la contaminación del aire para fabricar botellas, vestidos y hasta combustible de forma increíble

Bacterias hambrientas que se alimentan de la contaminación del aire serían claves para recolectar el dióxido de carbono y fabricar ropa, botellas o combustible a partir de él

Nely Zambrano
Autor: Nely Zambrano
Fecha: 03 diciembre, 2022 a las 02:04

El laboratorio de LanzaTech ya trabaja en nuevos microorganismos capaces de reciclar la contaminación del aire para fabricar vestidos, botellas y hasta combustibles. Es así, como esta empresa estadounidense ha logrado lo impensable después de 14 años de investigación.

De manera que los trabajos por ayudar a cuidar el medio ambiente y proteger la Tierra siguen muy activos en la actualidad, es así como miles de empresa en todo el mundo buscan las diferentes maneras en disminuir la contaminación y favorecer la salud de las personas y este nuevo estudio lo certifica.

publicidad

Empresa estadounidense consigue "reciclar" la contaminación del aire para fabricar botellas y combustible

Empresa estadounidense consigue reciclar la contaminacion del aire para fabricar botellas y combustible

Chicago, Estados Unidos, allí se encuentra el famoso laboratorio de LanzaTech que ha logrado recoger un líquido color beige que burbujea en varias docenas de recipientes de vidrios en su cede principal. Es así, como en esta oportunidad han logrado trabajar con miles de millones de microorganismos hambrientos que tienen la función de alimentarse del aire contaminado.

Por lo tanto, han querido aprovechar estas bacterias para lograr convertir los gases de efecto invernadero en un producto utilizable y sin duda alguna este ha sido uno de los hallazgos mƔs importantes del mundo.

DetrÔs de este descubrimiento se encuentran mucho tiempo de anÔlisis y estudios que les permitiera descubrir cómo se podría transformar todo esto en algo productivo para los humanos. Ha sido así, como gracias a los resultados obtenidos hoy en día se puede encontrar ropa hecha a partir del etanol.

LanzaTech ya cuenta con varios acuerdos de licencia con tres empresas chinas, las cuales ya manejan los nuevos microorganismos que son usado actualmente para convertir las emisiones de desechos en etanol. Un compuesto quĆ­mico que puede ser utilizado para crear botellas de plĆ”stico, ropa deportiva y vestidos y que incluso es usado por al dĆ­a de hoy por marcas como L’Oreal y Zara.

Es así como Zara ha llegado a un acuerdo con LanzaTech para empezar a producir prendas con telas que sean elaboradas a partir del dióxido de carbono capturado en las chimeneas de las plantas industriales de producción de acero. De manera que la marca utilizara este textil para confeccionar prendas de su nueva colección de vestidos de gala.

ā€œTodos estamos muy emocionados con esta colaboración con Inditex y Zara, quienes traerĆ”n al mercado ropa hecha a partir de emisiones de carbono residualesā€

Jennifer Holmegren, directora ejecutiva de LanzaTech

No hay duda de que lo logrado por este laboratorio estadounidense ha sido asombroso y de hecho se espera que sirva de ejemplo para muchas otras compañías que empiecen a hacerlo y con ello lograr una descontaminación del aire efectiva.

Desde el hallazgo de este nuevo método de reciclaje, el laboratorio estadounidense ha logrado recolectar un total de un poco mÔs de 200.000 toneladas métricas de dióxido de carbono fuera de la atmósfera y gracias a esto ha conseguido resultados muy buenos como lo ha sido la producción de mÔs de 50 millones de galones de etanol.

Sin embargo, ahora mismo es imposible decir que gracias a esta prƔctica realizada por LanzaTech se va a conseguir cambios significativos para el control del cambio climƔtico ya que, los esfuerzos que ellos realizan en este momento son insignificantes si nos vamos a las cantidades reales que se necesitan para controlar esta variable.

Es por ello que se espera que muchos otros laboratorios de Estados Unidos y el mundo se unan a esta campaña para aprovechar estas bacterias consumidores de la contaminación del aire y transformar todo esto es algo provechoso para descontaminar nuestro planeta.

Pero sin duda alguna, esto se ha convertido en un gran avance para la ciencia, por lo que cada vez se esta mÔs cerca de conseguir un planeta Tierra mÔs sano y con menos contaminación atmosférica.

ā€œNo hubiera pensado que 14 aƱos mĆ”s tarde tendrĆ­amos un vestido de cóctel en el mercado hecho de emisiones de aceroā€

Michael Kopke, microbiólogo perteneciente a LanzaTech

LanzaTech ha pasado casi 15 años detrÔs de estos resultados hasta que han logrado desarrollar la metodología y a su vez han demostrado su viabilidad a gran escala, por lo que la empresa busca multiplicar el número de fÔbricas disponibles para esta tecnología.

ā€œNosotros queremos llegar a un punto donde solo se use carbono de la superficie y lo mantengamos en circulación. Esto nos ayudarĆ” a evitar el uso del gas nuevo y petróleoā€

Michael Kopke, microbiólogo perteneciente a LanzaTech

Por último, hay que mencionar que este laboratorio estadounidense es el único de ese país que se encuentra en la lista de los 15 finalistas del Premio Earthshot, un evento que busca premiar a aquellas empresas que contribuyen con el ambiente, por lo que se trata de una campaña lanzada por el locutor David Attenborough y el Príncipe William de Gran Bretaña y que tendrÔ lugar este 2 de diciembre.

LanzaTech; 14 aƱos de trabajo para conseguir lo que se parecƭa imposible

Han sido 14 años de estudios e investigaciones por parte del laboratorio estadounidense para conseguir lo impensable. Es así, como esta empresa con un total de 200 trabajadores y encargada de usar la contaminación del carbono y bacteria para producir etanol se ha convertido en la primera de lograr lo que nunca nadie había podido.

Actualmente la compañía cuenta con tres acuerdos con compañías en China, dos de ellas son plantas de ferroaleaciones y una siderúrgica, las cuales usan los microorganismos recolectores de la contaminación del aire y ahora mismo estÔn en la construcción de seis empresas mÔs para promover esta tecnología.

Es así, como en Bélgica diseñan una planta de ArcelorMittal, mientras que en la India con Indian Oil Company. Asimismo, LanzaTech también ha fundado una compañía llamada LanzaJet, la cual se encarga de crear combustible de aviación sostenible (SAF) a partir del etanol.

En este caso quieren aumentar la producción global de SAF en el sector de la aviación que presenta un gran consumo de combustible, por lo que sus objetivos es hacer todo esto mÔs ecológico.

De manera que su objetivo principal es conseguir mil millones de galones de producción de SAF para 2030 en los Estados Unidos. Por lo que ahora mismo, este laboratorio cuenta con acuerdos y proyectos personales muy importantes en pro a la descontaminación del Planeta Tierra.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Nely Zambrano
Autor: Nely Zambrano

Tengo gran experiencia en el Ômbito tecnológico, mis especialidades son el diseño grÔfico, las redes sociales y el Marketing Digital. Windows y Android son mi especialidad.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario