Lo Último en IP@P
- Los mejores reproductores de vídeo para Android que puedes descargar gratis - Lista 2023
- iPhone 15: Descubre toda la innovación en un solo vistazo que te ofrece Apple
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para escribir y enviar la carta de los Reyes Magos por Internet? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para comprar cestas de Navidad baratas y originales? Lista 2023
- ¿Cuáles son las mejores páginas webs para ver y comprobar el sorteo de la Lotería de Navidad? Lista 2023
El portal livescience.com aseguró que los astrónomos de la NASA descubrieron el pasado 26 de julio un asteroide del tamaño de dos campos de fútbol que pasaría muy cerca de la tierra este jueves. Se dieron cuenta bastante tarde, aunque aseguraron que no impactaría el planeta ni causaría ningún daño.
Hay que recordar que la NASA se encarga de monitorear miles de objetos como este que pasarán cerca de la tierra y la trayectoria que harán con décadas de anticipación. En reiteradas ocasiones han anunciado que no hay un peligro real de que una de estas rocas impacte al planeta en los siguientes cien años, pero es difícil creerles con “patinazos” como el de esta semana.
Un asteroide masivo pasó muy cerca de la Tierra y lo detectamos tarde
Aunque parezca sorprendente, los astrónomos no tenían conocimiento de que este asteroide se acercaba a la tierra. El tamaño aproximado de esta roca era de 700 pies y pasaría a una distancia de 3,2 millones de millas, bastante lejos si se toma en cuenta que la luna se encuentra a 239.000 millas.
A pesar de la distancia, representa un pequeño riesgo en caso de colisionar con otro cuerpo celeste. Allí podría alterar su viaje y desviarse al planeta, pero esa es una situación que pocas veces se presenta. Diversas fuentes aseguran que la potencia de este asteroide es similar a la energía liberada por mil bombas nucleares.
En otras ocasiones se han tomado medidas para proteger el planeta. Por ejemplo, en 2021 se lanzó una misión para desviar el rumbo de un asteroide, una vez que se detectó que este podría chocar contra una nave espacial. Aunque no pudo destruirlo, si cambió su dirección, lo que además sirvió para poner a prueba la capacidad de la agencia en futuros riesgos.
En julio dos asteroides que según los investigadores tenían el tamaño de un autobús, se acercaron bastante a la tierra y fueron detectados apenas siete días antes, lo que en realidad dejó poco tiempo para dar respuesta.
Sin embargo, ya están preparados para desviar uno que aparecerá en el mes de septiembre, por lo que buscarán cambiar su dirección hacia la luna en caso de que perciban que puede representar un pequeño riesgo para el planeta.
¿No se supone que la NASA debería estar más atenta a estos eventos?
Últimas Noticias de Internet
- Este truco del Code Interpreter de ChatGPT con el NASDAQ está haciendo ganar miles de euros a los traders
- ¡No lo dejes pasar! Amazon está casi regalando el robot aspirador Lefant M210 por un precio increíble
- La próxima vez que pidas comida por Uber Eats recibirás recomendaciones de clientes de su IA
- Estas son las 5 películas más pirateadas de lo que llevamos de agosto
- ¿Temes que la IA te reemplace? Nuevo estudio asegura que en realidad creará más puestos de trabajo
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Hasta la fecha, la NASA ha descubierto con la ayuda de telescopios avanzados 750.000 asteroides, de los cuales 27.000 han estado a una distancia considerada cercana de la tierra. Cada uno tiene un tamaño diferente y las posibilidades de causar daño son escasas.
Sin embargo, cuando ocurren situaciones en las que la NASA se da cuenta tarde o si el evento está próximo, muchas personas se preguntan por qué no es posible detectarlos a tiempo. En ocasiones alegan que es debido a la posición en los que estos se encuentran con relación al sol, lo que hace imposible que sean detectados por los equipos de rastreo.
Tras percibir que en realidad hay una amenaza, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra tiene varias formas de responder. Por un lado optan por desviar su curso o en un caso más extremo realizan un ataque nuclear, que destruye en 99% una superficie que alcance los 100 metros de extensión.
Pero también, la agencia espacial cuenta con un simulador de catástrofes en el que los científicos deben diseñar estrategias de cómo actuar en caso de que ocurra un peligro real. Tienen que dar todos los pasos igual que si estuviera amenazada la vida, aunque esos escenarios son difíciles que ocurran, según Paul Chodas.
Reportes de prensa publicados por la NASA sostienen que diariamente caen 100 toneladas de material provenientes de otros planetas que no causa ningún efecto negativo, pero aseguran que cada 10.000 años hay la posibilidad de que un asteroide impacte en la tierra y cause algunos daños menores.
En caso de eso ocurrir, los escombros se esparcen por la atmósfera y causarían una especie de lluvia ácida, la cual bloquearía la luz del sol a la tierra por algunos días. La ventaja es que los avances tecnológicos permiten hacer esas detecciones con mucho tiempo de anticipación, razón por la que los expertos aseguran que nadie debería estar demasiado preocupado.
De todas maneras, en la mayoría de los casos lo que queda es esperar el curso de los acontecimientos, porque esta vez a la NASA se le pasó uno que no representaba un peligro y quizá haya otros que pasaron de los que nunca nos enteraremos.