📅 Tal dĆ­a como hoy 24 de abril... ĀæQUƉ PASƓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

¿Consiguieron el objetivo? Se cumplen 5 años desde que Apple lanzó los primeros iPhone con FaceID y Secure Enclave para mejorar su seguridad

Muchos son los que prefieren el sistema operativo iOS porque aseguran que usa la mejor tecnología en seguridad para ayudarte a proteger tu información, y aunque esta invierte en el tema vale la pena preguntarse ¿Son realmente buenos?

Anabel HernƔndez
Autor: Anabel HernƔndez
Fecha: 13 septiembre, 2022 a las 14:01

Apple tiene diversas funciones para brindarle al usuario una seguridad óptima, ademÔs de la protección en el inicio de sesión y la encriptación de datos, se cuenta con otros sistemas que ayudan a que todo esto se cumpla.

Uno de ellos hace referencia al Face ID que es el desbloqueo biométrico de reconocimiento facial, visto por primera vez en el iPhone X. El otro es el Secure Enclave, que de la mano de una VPN otorgan una garantía en cuanto a la privacidad de datos; este fue implementado en el iPhone 5s y posterior. Ambos desde su implementación y hasta la fecha de hoy se cumplen cinco años.

publicidad

Se cumplen 5 años desde que Apple lanzó el FaceID y Secure Enclave en iOS

Se cumplen 5 anos desde que Apple lanzo el FaceID y Secure Enclave en iOS

El Face ID Apple es la tecnología de reconocimiento facial que se vio principalmente en el iPhone X del año 2017. La llegada de este reemplazó lo que sería el escaneo de huellas dactilares llamado Touch ID.

Cabe destacar que este utiliza un sistema TrueDepth traducido al español como 'profundidad verdadera', que gracias a un proceso de verificación de autenticación, se permite desbloquear el dispositivo o incluso realizar un pago de forma rÔpida con Apple Pay.

A travƩs de una cƔmara infrarroja se toma una foto y es aquƭ cuando el proyector de puntos unirƔ los mƔs de 30.000 para descifrar por redes neuronales el modelo matemƔtico de tu rostro.

La compañía señala que antes de lanzar dicha función se asesoró con muchos especialistas y hasta se hicieron pruebas para que este no pudiera ser falsificado con fotografías, por ejemplo. Así que en teoría se considera muy seguro.

A la hora de configurar Face ID en cualquier dispositivo tendrƔs que hacer diferentes giros de la cabeza para que este pueda realizar tomas desde diferentes Ɣngulos. En este caso cada vez que lo uses el software tomarƔ una foto y la compararƔ con el registro, si coincide podrƔs usarlo. Recuerda que la distancia de tu cara y smartphone debe estar en una distancia de entre 25 y 50 cm para que funcione.

DespuĆ©s se incluyó en mĆ”s iPhones: iPhone Xs, iPhone Xs Max, iPhone Xr, iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, tambiĆ©n lo han incluido en las iPads Pro de 2018 y 2020 (Modelos de 11ā€ y 12,9ā€) y posteriores hasta la fecha.

Si bien en cada dispositivo Apple existe un sistema que protege y cifra los datos de los usuarios, también se encuentra algo conocido como la 'zona segura' que es algo mÔs allÔ que una simple aplicación o función. Dicha Ôrea apareció por primera vez en los iPhone 5s, un teléfono de gama alta que fue presentado como sucesor de iPhone 5 y como la séptima generación de iPhones en 2013.

Este mecanismo es sumamente seguro, tanto que ni si quiera la compañía puede extraer información de él. Particularmente en este se guardan las contraseñas, huella dactilar y datos faciales en forma matemÔtica. Por tanto, cuando se agrega algún dato de estos, se envían a dicha zona que los encripta, siendo este incapaz de brindar alguna información pase lo que pase, porque estos toman una dirección sin retorno.

El patrón de diseño es igual: una ROM de arranque y un motor AES para operaciones criptogrÔficas eficientes, seguras y memoria protegida. Cabe destacar que aunque esta no cuente con almacenamiento, si tiene un mecanismo que lo hace y al cual se le conoce como 'Flas NAND', una memoria no volÔtil que no necesita energía para resguardar los datos.

Secure Enclave es conocido por ser un subsistema de Apple independiente del sistema operativo madre, que tiene como objetivo brindar seguridad en los equipos de la compaƱƭa como iPhone, iPod touch, Mac, Apple TV, Apple Watch y HomePod, y que estƔ integrado en el chip (SoC).

ĀæHa mejorado la seguridad de los iPhone con estas funciones?

Diversas mejoras se han realizado, pero quizƔ una de las mƔs notables y que recientemente fue corregida fue la del aƱo pasado que se describe como "un modelo 3D construido para parecerse al usuario puede autenticarse a travƩs de Face ID". Y es que sƭ, aunque sea muy seguro sabemos que hoy dƭa hay muchos ingeniosos que lograron vulnerar el sistema.

Otra es que a partir de los 12 y de iPhone 13 con iOS 15.4 o posterior, se puede utilizar mientras se lleva tapabocas.

Apple desde el principio para el sistema Face ID, desarrolló el motor neuronal con el chip A11 Bionic, sucesivamente fue mejorado con cada generación hasta la actualidad con el A16 incluido en la serie 14.

Muchos son los usuarios que usan equipos de esta fabricante, por ello, estos se enfocan principalmente en la seguridad siendo esta su característica mÔs destacable. Como mencionamos, el Secure Enclave estÔ aislado del procesador principal haciendo que tenga una capa de seguridad extra para mantener la información del usuario resguardada.

Es importante mencionar que el Secure Enclave no solo se enfoca en la protección si no en el arranque seguro que protege el sistema, y ayuda a que los procesos se ejecuten correctamente y que solo ejecuten códigos de confianza.

En pocas palabras, las funciones de Apple han mejorado con el paso del tiempo, y todas se centran en lo que abarca el dispositivo como el proceso de arranque, actualizaciones de software, protección del sistema informÔtico, como la CPU, la memoria, el disco, los programas de software y los datos almacenados.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P Ā”APÚNTATE AQUƍ!

Si te quedaste con alguna duda, dĆ©jalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, ademĆ”s seguro que serĆ” de gran ayuda para mĆ”s miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Anabel HernƔndez
Autor: Anabel HernƔndez

Licenciada en relaciones públicas y publicidad. Mis competencias son la comunicación social, la mercadología y la publicidad digital. Internet es mi 2º casa.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario