📅 Tal día como hoy 26 de junio... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

¿Aún es rentable invertir en oro en comparación con la inversión en criptomonedas?

¿Es aún rentable invertir en oro frente a las criptomonedas? Analizamos la rentabilidad, riesgos y ventajas de ambos activos en un mercado volátil y en constante cambio.

Samuel Ocaña
Autor: Samuel Ocaña
Fecha: 11 junio, 2024 a las 10:49

En el mundo de las inversiones, el oro y las criptomonedas han sido protagonistas de debates sobre cuál es la mejor opción para proteger y hacer crecer el capital. El oro, conocido como un activo de refugio seguro, ha sido valorado durante milenios por su estabilidad y tangibilidad. Sin embargo, la aparición de las criptomonedas, con Bitcoin a la cabeza, ha introducido un nuevo paradigma de inversión caracterizado por su volatilidad y alto potencial de rentabilidad.

A lo largo de los últimos años, las criptomonedas han capturado la atención de inversores jóvenes y experimentados, presentándose como una alternativa disruptiva a los activos tradicionales. Mientras que el oro ofrece una seguridad comprobada en tiempos de incertidumbre económica, las criptomonedas prometen altas ganancias en periodos cortos, aunque con un riesgo considerablemente mayor. Este contraste plantea una pregunta crucial para los inversores: ¿cuál de estos activos es realmente rentable en el contexto actual del mercado?

publicidad

¿Invertir en oro a día de hoy es la mejor opción?

El oro tiene valor intrínseco y escasez en relación con la demanda, lo que lo convierte en un depósito de valor atractivo para los inversores. Estas son algunas de las principales razones por las que puede resultar interesante invertir en oro:

  • El oro puede actuar como cobertura frente a la inflación y las recesiones económicas. Su precio suele subir cuando otros mercados bajan.
  • Invertir en oro puede diversificar su cartera y ayudarle a mitigar las pérdidas en épocas de volatilidad.
  • El oro es un activo tangible que conserva su valor a largo plazo. Su precio no está vinculado a gobiernos o políticas.
  • Existe una fuerte demanda mundial de oro por parte de inversores, bancos centrales e industrias.

En tiempos de crisis o incertidumbre, el oro suele considerarse un activo “refugio” que puede proteger el patrimonio. Aunque los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, el oro ha obtenido históricamente buenos resultados a largo plazo.

Formas de invertir en oro

Formas de invertir en oro

Existen muchas opciones para invertir en oro. Cada una de ellas tiene sus ventajas y sus riesgos.

Oro físico

Invertir en oro físico, como lingotes o joyas, le permite poseer directamente el metal precioso. Entre las formas de invertir se incluyen:

  • Lingotes de oro: lingotes, monedas o lingotes de oro con una pureza del 99,5% procedentes de fábricas de moneda o refinerías.
  • Monedas de colección: monedas raras y antiguas con un valor numismático superior al contenido en oro.
  • Joyas de oro: anillos, collares y relojes con distintos quilates de oro.

Ventajas del oro físico:

  • Activo tangible que puede tener en sus manos
  • Conserva su valor intrínseco pase lo que pase con las divisas o los gobiernos
  • Fácil de comprar y vender en todo el mundo
  • Sin riesgo de contrapartida ni de impago

Entre los inconvenientes se incluyen los elevados costes de margen sobre el precio al contado y los gastos relacionados con el almacenamiento y el seguro.

ETF y fondos de inversión en oro

Con los ETF (fondos cotizados en bolsa) y los fondos de inversión respaldados por oro, se invierte indirectamente en oro comprando acciones.

Entre sus ventajas se incluyen:

  • Alta liquidez – Facilidad para comprar/vender acciones
  • Mínimos de inversión bajos para empezar
  • Gestionados por profesionales
  • Variedad de fondos especializados entre los que elegir

El principal inconveniente es que no se posee oro físico y se está sujeto a los riesgos de rentabilidad del fondo.

Acciones mineras de oro

En lugar de comprar oro, también es posible invertir en acciones de empresas mineras. Su rentabilidad depende de la gestión y los resultados de las empresas que extraen oro.

Las ventajas de las acciones auríferas son las siguientes:

  • Rentabilidad apalancada si la empresa minera obtiene buenos resultados.
  • Pago de dividendos de empresas rentables
  • Beneficios de cobertura aún relacionados con los precios del oro

Las principales desventajas son que las acciones mineras son volátiles y las decisiones de los ejecutivos pueden afectar negativamente a nuestras inversiones.

Factores que influyen en el precio del oro

Factores que influyen en el precio del oro

Existen varios factores pueden influir en el precio del oro y que conviene conocer antes de invertir:

  • Oferta y demanda: Escasez y disponibilidad de nuevas minas de oro
  • Inflación y deflación: Históricamente se mueve a la inversa de las tasas de inflación
  • Valor de las divisas: la fortaleza o debilidad del dólar estadounidense repercute en el precio del oro en dólares.
  • Tipos de interés: El oro resulta más atractivo cuando bajan los tipos.
  • Geopolítica: La estabilidad económica, las guerras y las pandemias influyen en el precio del oro.
  • Políticas de los bancos centrales: Actuaciones de instituciones como la Reserva Federal
  • Crecimiento económico: El oro baja cuando el crecimiento es fuerte, sube cuando hay recesión

A la hora de invertir, es recomendable prestar atención a las tendencias macroeconómicas y a los indicadores técnicos que pueden influir en el valor percibido del oro como activo de inversión.

Cómo elegir las inversiones en oro adecuadas

Decidir cómo invertir en oro depende en gran medida de la situación financiera, objetivos y tolerancia al riesgo de cada uno. Estos son algunos consejos a la hora de seleccionar inversiones en oro:

  • Considera tanto posiciones estratégicas a largo plazo como posiciones tácticas a corto plazo.
  • Diversifica entre distintos tipos de inversiones en oro
  • Ten en cuenta costes como comisiones, gastos de almacenamiento y seguros.
  • Comprende las implicaciones fiscales de las plusvalías, los objetos de colección y las cuentas de jubilación.
  • Evalúa la evolución histórica del precio del oro, así como las previsiones.
  • Evalúa los riesgos geopolíticos que podrían afectar a los precios
  • Considera la posibilidad de invertir cantidades mensuales periódicas para calcular la media del coste en dólares.
  • Equilibra periódicamente para controlar la asignación global de oro.

La mayoría de los expertos recomiendan limitar el oro a no más del 10% del total de una cartera de inversiones. Revisa periódicamente sus inversiones en oro para asegurarte de que se ajustan a tus objetivos y tolerancia al riesgo.

Introducción a las inversiones en oro para principiantes

Introducción a las inversiones en oro para principiantes

Para los inversores principiantes, los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por oro físico ofrecen una manera fácil y de bajo coste de ganar exposición.

Los ETF de oro más populares son:

  • SPDR Gold Shares (GLD)
  • iShares Gold Trust (IAU)
  • Aberdeen Standard Physical Gold Shares (SGOL)

A la hora de invertir, es recomendable centrarse en ETF que sigan de cerca la cotización del oro, tengan gran liquidez, gastos bajos y un elevado volumen de activos gestionados. En este marco, resulta vital apostar por plataformas y distribuidores de confianza. Compara las primas de compra y de venta cuando llegue el momento de liquidar sus existencias e investiga las opciones de entrega, certificación y almacenamiento del oro físico antes de acometer cualquier operación.

Errores comunes en la inversión en oro

A la hora de invertir en oro, existen algunos errores que conviene evitar para reducir el riesgo y sacar el máximo partido a nuestras operaciones:

  • Invertir una parte excesiva de su capital en oro.
  • No diversificar dentro del propio oro.
  • No tener una perspectiva a largo plazo.
  • Pagar primas extremadamente altas sobre el precio al contado del oro físico.
  • Descuidar la logística de almacenamiento y la seguridad del oro físico.

De cara a empezar a invertir en este material precioso, es recomendable mantenerse informado de los cambios del mercado y pensar a largo plazo, así como apostar por intermediarios y plataformas de confianza.

ADVERTENCIA: Este artículo es sólo de carácter informativo, no se promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser recomendada para inversores principiantes y supone un riesgo de perder la totalidad de la cantidad invertida.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Samuel Ocaña
Autor: Samuel Ocaña

Mis pasiones son la informática, el hardware y todo lo relacionado con el mundo de las nuevas tecnologías, un auténtico Geek. Técnico Superior en Aplicaciones.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario