Lo Último en IP@P
- Stellar Data Recovery revoluciona la recuperación de archivos perdidos en discos duros externos
- Goblin Mine: La Estrategia Económica Detrás del Juego de Minería que está Fascinando a Todos
- Estos son los nuevos Cargadores UGREEN: potencia y portabilidad en dos versiones que no te puedes perder
- UGREEN Nexode Pro: El Cargador Ultradelgado que revoluciona la carga de dispositivos móviles
- La computación en la nube está transformando los juegos Online y estas son sus grandes ventajas
Steve Jobs es considerado un genio de la informática y el hombre que revolucionó la industria tecnológica tal como se le conoce en la actualidad. En 1975, fue el fundador en el garaje de la casa de sus padres de Apple Computer. En ese lugar, comenzó a armar ordenadores a mano, antes de dar el salto gigantesco para convertir esa iniciativa en una trasnacional.
En 2011, a los 56 años de edad, falleció después de atravesar una larga enfermedad. A lo largo de su vida recibió diversos reconocimientos, como el que le hizo la revista Fortune al considerarlo el empresario de la década. Fue una figura emblemática de Apple, empresa de la que se fue y al tiempo regresó para recuperar el sitial que esta tenía y salvarla de desaparecer.
25 años desde que Steve Jobs se reincorpora a Apple
En septiembre de 1997, Steve Jobs se reincorporó a Apple tras 12 años fuera de la compañía. No llegó a ocupar el cargo de presidente ejecutivo, sino de consejero delegado, en un momento crítico para la marca. Acumulaban números rojos de 1.860 M€ y faltaban pocos días para que se declarará en bancarrota.
#16sept #TalDiaComoHoy | En 1997, Steve Jobs regresa a Apple como director interino para salvar a la compañía del declive que se encontraba. En su regreso, Jobs crea los computadores iMac, el reproductor de audio iPod, la tienda digital de música iTunes Store, entre otros. pic.twitter.com/HYmSmestNA
— CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) September 16, 2022
Algunos plantearon en su momento que deberían cerrarla y devolver el dinero de las acciones a los socios. Cada título apenas costaba 5,50 €, lo que daba una capitalización de 5.500 M€. Además, atravesaban la peor crisis de la historia y tuvieron que despedir 3.000 empleados.
Allí se creó un plan para que saliera de la empresa el CEO Gil Amelio. Poco a poco perdió la confianza del directorio y tras 500 días de gestión renunció a su puesto. Eso dio paso a que Jobs fuera designado director ejecutivo interino, cargo en el que estuvo ocho años. En 2000, se le asignó la dirección general permanente.
Una decisión para salvar a la compañía
La llegada de Jobs evitó la desaparición de la marca. La empresa había estado en venta, hubo una intención de compra de Sun Microsystems que al final fue descartada. Uno de los mayores problemas era el manejo económico. Cada unidad tenía su propio sistema de declaración de ganancias y pérdidas, lo que generaba grandes discusiones a la hora de buscar un culpable.
Importaba poco a cada quien el estado general de la empresa y lo que hizo el director fue unificar los balances de todos los departamentos. Así comienzan una serie de decisiones que cambiarían la historia. Uno de los respaldos fue de Microsoft, que invirtió 150 M€ con la condición que apareciera Internet Explorer como navegador principal y a cambio del 4% de las acciones.
Junto a ello, Jobs decidió que se cancelaría el 70% de la línea de productos redundantes y se ensamblarían cuatro tipos de equipos. Dos ordenadores de mesa y otros dos personales, dedicados a usos domésticos y profesionales. Eso trajo buenos resultados y la recuperación fue evidente.
Últimas Noticias de Internet
- Estos son los riesgos de escoger un mal hosting para tu Ecommerce o Tienda Online
- Free Planet VPN: Tu clave para una navegación segura, gratuita y privada
- Este truco del Code Interpreter de ChatGPT con el NASDAQ está haciendo ganar miles de euros a los traders
- ¡No lo dejes pasar! Amazon está casi regalando el robot aspirador Lefant M210 por un precio increíble
- La próxima vez que pidas comida por Uber Eats recibirás recomendaciones de clientes de su IA
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
Un año después, los balances ya no hablaban de pérdidas. Las ganancias alcanzaron 309 M€, lo que llevó a que la empresa se comenzara a posicionar en el mercado. Una década más adelante, los títulos que en su momento se cotizaron en 5,50€, se valoraron en 374€, para alcanzar una capitalización de 346.000 M€. Pero el mayor impacto ocurrió con la salida a la calle del iPhone, que se ha convertido en todo un icono para los fanáticos de la compañía de la manzana.
¿Por qué habían "despedido" a Steve Jobs de Apple?
Aunque Jobs fue cofundador de Apple en 1976, nunca tomó la dirección ejecutiva. Si estuvieron otros hombres como Michael Scott y Mike Markkula. Pero las cosas no marcharon bien con la llegada de John Sculley, directivo de PepsiCo. No llegaron a entenderse al fracasar el primer Mac y tras fuertes discusiones, el director principal decidió dejar la empresa.
La salida no significó que Jobs se fuera a quedar de brazos cruzados. Es así como fundó NeXT Computer, la cual estuvo solvente mientras comenzaban a acentuarse los problemas de Apple. En cierto sentido, no tuvo el éxito que esperaba a nivel comercial, sin embargo, esa etapa le sirvió para perfeccionar sus habilidades gerenciales. También, se hizo millonario al realizar una buena inversión en Pixar Animation Studios.
En diciembre de 1996, Jobs y Apple volvieron a acercarse. La compañía de la manzana mordida hizo una oferta por NeXT y la venta se concretó por 400 M€. La idea era utilizar la tecnología para diseñar el próximo sistema operativo que crearían, basado en UNIX, lo que sentaría el fundamento para OS X, que es la base sobre la cual se diseñan todos los dispositivos hasta la actualidad.
En ningún momento Jobs solicitó ocupar cargos directivos, sino que simplemente ocuparía la figura de un asesor. La idea era convertir Apple en una compañía rentable y para lograrlo, comenzó a trabajar con algunos de sus empleados de confianza, los cuales ocuparon puestos de gerencia importantes. Toda esa época, es recordada como uno de los retornos más exitosos de ejecutivo alguno en los Estados Unidos.
En el 2022, Apple ofrece muchos productos que son catalogados como los mejores del mercado gracias a las ideas innovadoras que tuvo Jobs. Los diseñadores e ingenieros se comenzaron a concentrar en la mejor tecnología para los dispositivos y en dar respuesta a las demandas de los consumidores, que son al final los que dan el valor a la marca.
En su reciente informe financiero, Apple indicó que los ingresos volvieron a marcar cifras récord, impulsados en buena medida por el iPhone y los servicios que prestan. Llegaron a las arcas 83.000 M€, un 2% más que el año pasado y una subida por acción de 1,20 €. Según el CEO de la empresa Tim Cook, los resultados son el reflejo de la innovación, nuevas posibilidades y esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los clientes.
Aunque no se especifica en el informe, muchos expertos sostienen que el iPhone 13 ha tenido un gran impacto para subir los números, porque ya bastante lejos está el tema de los servicios, que van guiados por el streaming, el entretenimiento televisivo, los videojuegos, la música y el ejercicio.